La espuma de poliuretano fue creada por el Dr. Otto Bayer durante la Segunda Guerra Mundial. Él estaba buscando un sustituto para el caucho y materiales similares que se utilizan en barcos, aviones de fabricación y sus accesorios.
Densidad no quiere decir grosor de la espuma, sino calidad de espuma, por ende este tip te guiará a elegir la adecuada para tu proyecto de sofá.
La densidad de espuma es una medición específica de la cantidad de gramos por cm3.
Mientras más gramos por cms cúbicos más densa es la espuma y mayor su elasticidad.
La densidad si bien es un factor importante con respecto a la durabilidad y comodidad no es el único factor en juego para tener un sofá perfecto.
Tipos de espumas para muebles en varios grosores
La densidad de la espuma puede estar basada, en parte, por la composición química de la espuma de poliuretano y, en parte, en cualquier capa, pinturas o revestimientos aplicados a la espuma.
Una buena espuma tiene un buen retorno, esto quiere decir que si la aprietas vuelve rápidamente a sus volumen original, sin dejar la huella de la hendidura.
Te contamos las diferentes densidades utilizadas comúnmente en tapicería.
Pueden tener diferentes grosores.
Densidad 18: densidad de espuma básica, se utiliza para cojinería de asiento, respaldo y brazos. Ideal para muebles tapizados para proyectos domiciliarios a un precio accesible.
Densidad 21: densidad de espuma óptima para cojinería de asiento y respaldos.Tiene un buen comportamiento en el tiempo para proyectos como el sofá de la sala de estar y de uso cotidiano.
Densidad 25 y 28: espuma de alta densidad, aconsejable para cojinería de asiento de alto tráfico. Alta vida útil.
Densidad 30 y 40: espuma densa que tiene mayor poder de resiliencia o alto umbral de retorno. Alta vida útil, aconsejable para proyectos de alto tráfico y de uso comercial.
En Tapiceria Peñate ofrecemos variedad de espumas en distintas densidades.
En LIVINGSTORE te podemos asesorar para elegir la espuma más adecuada para tu sofá, consúltanos por tus proyectos, tanto a empresas como particulares.